
Daniel Valerón Falcón, saxofón (Gran Canaria)
Daniel Valerón es uno de los saxofonistas canarios con mayor proyección de su generación. Actualmente cursa estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada, tras una brillante formación en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas, donde obtuvo Matrículas de Honor en saxofón y otras materias en todos los cursos del grado profesional.
Ha recibido clases de destacados saxofonistas internacionales, desarrollando un estilo expresivo y versátil que abarca desde el repertorio clásico al contemporáneo.
Entre sus premios se incluyen: Primer Premio en el Concurso de Solistas del RCSMVE, en el I Concurso Internacional de Saxofón Festival Aguere 2024 y en la Categoría Superior del Mediterránea Saxophone Competition 2024; además de segundos premios y menciones en certámenes como el Concurso Internacional de Jóvenes Intérpretes de Gran Canaria, el Concurso Internacional de Saxofón de Teror, Talentos Gran Canaria Joven y
el Intercentros Melómano.
Como solista ha actuado con la Gran Canaria Wind Orchestra, la Banda Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria, la Aguere Chamber Orchestra, la Orquesta de Cámara y la Banda Sinfónica del RCSMVE. También ha colaborado con la Banda del Mando Aéreo de Canarias, la Joven Orquesta de Gran Canaria, la Inegale Joven Orquesta y la Orquesta de la Universidad
de Granada.
En 2024 presentó su recital "Fusiones Sonoras", publicado como su primer álbum en vivo.
PROGRAMA
-
Florent Schmitt (1875-1958)
Légende Op. 66 (1919)
-
Alicia González (2004)
Tierra Amada (2025) *Estreno absoluto*
-
Robert Muczynski (1929-2010)
Sonata Op. 29 para saxo alto y piano(1969)
I.Andante maestoso
II. Allegro energico
-
Jacques Ibert (1890-1962)
Concertino da Camera (1935)
I. Allegro con moto
II. Animato molto
Colabora:
Daniel Barbosa, piano (Cádiz)
*Tierra amada*
En el corazón de este programa se encuentra "Tierra Amada", una obra que une las raíces y los ritmos de Canarias con la elicadeza y la fuerza de la lírica de Pilar Falcón Calderín.
Compuesta por Alicia González de la Fe, esta pieza se inspira en la belleza de nuestros paisajes, las tradiciones que nos dan identidad y el amor profundo por nuestra tierra. Su naturaleza emocional y evocadora nace de un crisol de sonidos que reflejan la esencia de la isla, mientras las palabras de Pilar Falcón Calderín, en forma de poema, dan voz a este sentimiento tan visceral...
"Tierra Amada" no es solo una obra musical; es un homenaje a la tierra, a los recuerdos y a los afectos más personales. Alicia ha concebido esta obra como un regalo especial para mí, una dedicatoria que me honra profundamente, y me emociona poder interpretarla en este momento tan significativo.
Esta pieza, que ha sido grabada el pasado jueves 12 de junio en el Auditorio del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, llega hoy a su estreno absoluto, llenando este espacio con el alma de Canarias.
Una obra profundamente íntima que, al mismo tiempo, abre un diálogo con todos los que sentimos este vínculo inquebrantable con nuestra tierra. Hoy, les invito a cerrar los ojos y dejar que esta música nos lleve a esos rincones lejanos de la isla, a sentir, a recordar, a soñar.
Con "Tierra Amada", celebro la conexión única que tenemos con nuestra tierra y con aquellos que nos precedieron, sabiendo que las raíces, aunque invisibles, nos nutren y nos mantienen firmes.