
La violonchelista polaca Anna Mikulska y el pianista franco-español Philippe Argenty forman el Dúo Fortecello, un proyecto artístico nacido del deseo de reunir las músicas de sus raíces con sus propias sensibilidades, a través de programas que les han permitido viajar de país en país, con especial atención a Polonia, España y Francia,
pero también explorando nuevas formas musicales desde una perspectiva natural y cercana.
Sus conciertos, impactantes por la diversidad de repertorio y el virtuosismo interpretativo, reflejan la sólida formación de ambos músicos en algunas de las instituciones más prestigiosas de Europa, lo que les confiere una visión artística a la vez cosmopolita y profundamente humana.
Desde su creación en 2015, el dúo ha ofrecido más de 800 conciertos en países como Francia, España, Italia, Estados Unidos, China, Canadá, República Checa, Hungría, Noruega, Lituania, Polonia, Alemania, Bélgica, Eslovaquia y Portugal, participando en destacados festivales y temporadas internacionales.
Además de su faceta camerística, el Dúo Fortecello se ha presentado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Perpiñán o la Atlantida Sinfonic Orchestra, bajo la batuta de directores como Manuel Tévar y Daniel Tosi.
Sus grabaciones, publicadas por los sellos KNS Classical y Gallo-Cascavelle, han sido difundidas por la emisora nacional francesa France Musique y elogiadas por la crítica internacional.
PROGRAMA
“Cuando la música clásica se encuentra con el flamenco”
-
Enrique Granados (1867-1916)
-
Danzas Españolas Nº5, Andaluza
-
-
Rogelio Huguet Tagell (1882 -1856)
-
Flamenco para violoncello solo
-
-
Manuel de Falla (1876-1946)
-
Siete Canciones Populares Españolas (1914)
-
I. El paño moruno
II. Seguidilla murciana
III. Asturiana
IV. Jota
V. Nana
VI. Canción
VII. Polo
-
Abraham Espinosa
-
Estudio Flamenco n°7 para piano solo
-
-
Gaspar Cassadó (1897- 1966) Sonata para violonchelo y piano (1925)
I. Rapsodia
II. Aragonesa
III. Saeta
IV. Paso Doble
-
Joaquín Nin (1879 - 1949)
-
Suite Española (1930)
-
I. Vieja Castilla
II. Murciana
III. Catalana
IV. Andaluza
BIOGRAFÍAS ARTÍSTICAS
Anna Mikulska - Violonchelo
Anna Mikulska–Argenty comenzó sus estudios musicales a los 7 años. En 2005 ingresó en la Academia de Música de Cracovia, su ciudad natal.
En 2007 amplió su formación en la École Normale de Musique de París. Ha recibido consejos de grandes violonchelistas como Anner Bylsma, Arto Noras, Frans Helmerson, entre muchos otros.
Desde 2005 ha actuado como solista junto a destacadas orquestas como la Cracow Young Philharmonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de la Academia de Música de Cracovia.
Apasionada de la música de cámara, dedica a ella una parte esencial de su actividad artística, desde el dúo hasta el quinteto con piano.
Fue miembro de la Orchestra of Life, la orquesta personal del gran violinista inglés Nigel Kennedy, con la que realizó numerosas giras y más de 30 conciertos en algunas de las salas más prestigiosas de Europa: la Filarmonía de Berlín, el Royal Albert Hall de Londres, los Palacios de Congresos de París, las Filarmonías de Colonia y Múnich, entre otras.
Desde su llegada a Francia en 2009, colabora regularmente con diversas orquestas francesas como la Orquesta de Limoges o la Orchestre des Soirées Lyriques de Sanxay.
Philippe Argenty - Piano
Philippe Argenty ingresó en el Conservatoire à Rayonnement Régional de Perpignan en 2002, y en 2003 se trasladó a París para dedicarse por completo al piano.
En 2005, tras dos años de intensa formación, accedió al Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, donde estudió con el gran pianista y pedagogo ruso Stanislav Pochekin.
Obtuvo su título en Piano Performance en 2011, con la máxima calificación, interpretando el Segundo Concierto para piano y orquesta de Franz Liszt.
En 2005 fue galardonado con el segundo premio en el Grand Concours International de Piano de Paris, celebrado en la Salle Cortot.
Desde 2004 se ha presentado en Francia, Noruega, República Checa, Hungría, Italia, España, Andorra, Alemania, Lituania y Polonia, participando en numerosos festivales y ciclos internacionales.
En 2011 realizó una gira como solista junto a la Orquesta Conjunt XXI, interpretando el Segundo Concierto de Liszt.
Apasionado también por la música de cámara, como pianista del Dúo Fortecello actúa regularmente con violinistas, cantantes, flautistas, cuartetos de cuerda, saxofonistas y quintetos de viento.